
PRODUCTOS DE LA HUERTA CON TOQUE ORIENTAL
¿POR QUÉ LOS PAKISTANÍES ELIGEN FRUTERÍAS?
A las 7 de la mañana Chaudry Zaka Ullah levanta la persiana de su comercio para colocar el género que ha comprado unas horas antes en Mercavalencia. Allí estará hasta las 13 horas de la tarde, cuando llegue su padre para relevarle. El progenitor estará hasta las 21, cuando entre el empleado que tienen contratado, también pakistaní. Será él, pasada la 1 de la madrugada, el encargado de bajar la persiana. Así cubren 18 horas.
La rutina de Chaudry no es una excepción. Más bien es la regla de la mayoría de fruterías regentadas por pakistaníes. Un tomate para la ensalada o un paquete de arroz para la paella del domingo son urgencias de última hora que los consumidores olvidadizos encuentran en estas fruterías, reconvertidas en pequeños supermercados.
Chaudry aterrizó en Valencia en 2010 para trabajar en la frutería que su padre había abierto cinco años antes. A la familia, el negocio de las fruterías no le venía de nuevo. Su progenitor había trabajado en una empresa inglesa relacionada con los mercados y en Pakistán se dedicaban a comercializar las frutas y verduras que cultivaban.
Para Khar, la azada y la pala habían sido sus herramientas de trabajo desde la infancia. Por eso, vender fruta no quedaba muy lejos de lo que había sido su experiencia profesional.
El director de la fundación Ceimigra, Josep Buades, observa que, entre los pakistaníes, la vocación comercial y el gen emprendedor están muy arraigados. A las fruterías se suma un amplio abanico de negocios, incluidos los de la importanción, como es el caso de un compatriota que vende material deportivo confeccionado en Pakistán a colegios y polideportivos de Valencia.
Los pakistanís también eligen este tipo de fruterías porque se trata de un producto que, en España, las familias consumen de manera habitual, según Fernando Móner de AVACU. "Sería muy difícil abrir un establecimiento étnico que se destinase a productos que no se consumen en los hogares españoles. En cambio, frutas y verduras forman parte de nuestro día a día", asegura Móner.


El empresario pakistaní Chaudry Zaka Ullah en su comercio Minimercado. Fuente: Eukene Oquendo
El comercio Minimercado del empresario Chaudry Zaka Ullah. Fuente: Eukene Oquendo